Viajar a Corea. Subida al volcan Hallasan.
Si quieres viajar a Corea una de las cosas que puedes hacer una vez allí, es subir al Volcan Hallasan que con su altura de 1950 metros sobre el nivel del mar es el pico más alto de Corea del Sur.
El volcán Hallasan es omnipresente en la isla. Se divisa desde todas partes, debido a su altura y a que está situado en el centro de la isla de Jeju. El mismo volcán es la propia isla. Las erupciones empezaron hace 2 millones de años, y la última fue en el siglo XI.
La actividad volcánica en Jeju se ha originado por el volcán Hallasan, pero también por numerosos volcanes parásitos que abundan en los alrededores del volcán Hallasan, que se originaron al fluir la lava de la cámara magmática por chimeneas laterales a la chimenea principal.
Uno de las experiencias que no queríamos perdernos al viajar a Corea era subir al pico más alto de la isla.
Para poder hacer la ascensión al volvan hay que llegar al Parking de Seongpanak, situado a 750 sobre el nivel del mar. Tras pagar la tasa de aparcamiento (1800 Won), empezamos a subir. Son las seis y media de la mañana. Gracias a la niebla el ambiente está fresco. El camino transcurre todo el rato entre el bosque, a ratos andamos por una cómoda tarima de madera.

Llegamos al Refugio Sokbat. Consiste en un par de cabañas cerradas y una zona de baños, seguimos hacia arriba aprovechando el fresco de la mañana.

La subida es constante, y vamos ganando altura por dentro del bosque, al cabo de un buen rato, dejamos atrás el bosque más espeso, y llegamos al Refugio Jindalaebat , aprovechamos para desayunar.

Refugio Jindalaebat
En este refugio hay un servicio de bar rudimentario en el que puedes comprar fideos, chocolate, café, etcétera. También ofrece servicio de alquiler de crampones para el invierno. Aquí está también el punto de control al que debes llegar antes de la una (en verano) para que te dejen subir a la cima, más tarde ya no podrás pasar. También debes bajar antes de las 14:30 (en verano).
Nos volvemos a poner en marcha, ahora las tarimas son casi constantes, alternando tramos planos con tramos de escaleras. Dejamos atrás el bosque, vemos muchos árboles secos, sin duda marcas de algún antiguo incendio. A partir de aquí, dejamos atrás el ambiente subtropical de la isla de Jeju, para entrar en un ambiente alpino de la parte final. En esta zona hay numerosas plantas exclusivas de esta parte alta.

Finalmente nos acercamos a la zona más rocosa de la parte final. La pendiente es un poco más pronunciada, pero el camino sigue siendo por tarimas de madera, o perfectamente construido con piedras y tablones de madera.
Finalmente llegamos a la cima. Tenemos suerte, podemos ver bastante bien el paisaje, entre las espesas nubes que hay en la ladera. La cima es una plataforma de tarima situada en un extremo del cráter. El cráter tiene forma elíptica, y se llama Baegnokdam . En su parte inferior vemos una pequeña laguna.


Tras un descanso no muy largo empezamos el largo descenso hasta el parking de Seongpanak, nos lleva un buen rato, vamos despacio pero sin parar más que para beber agua un par de minutos. Finalmente llegamos al parking a las tres , tras ocho horas y media de ruta.
Ubicación de los puntos de la ruta (latitud,longitud)
Parking de Seongpanak : (33.38481,126.62006)
Refugio Sokbat: (33.380104,126.581084)
Refugio Jindalaebat:(33.36976,126.55554)
Baegnokdam (Cima): (33.36097,126.53555)
Sugerencias para subir al Monte Hallasan:
Empezar temprano. El desnivel es de 1150 metros . Y hay que llegar al refugio Jindalaebat antes de la 13:30 para que te dejen seguir hasta la cima.
Llevar suficiente cantidad de agua. En el mapa marca un punto en el camino donde puedes llenar agua -nosotros no lo encontramos – y desconocemos si en el refugio Jindalaebat te puedes abastecer de agua.
Evitar los fines de semana o fiestas. En un día normal mucha gente va al Monte Hallasan, no nos podemos imaginar toda la gente que puede ir en un fin de semana o en una fiesta importante.
Datos prácticos:
Desnivel: +/- 1200 metros
Tiempo total empleado: 8,30 hr.
Distancia total recorrida: 19 km.
Punto más bajo/Punto más alto: 750 / 1950
Como llegar al Parking Seongpanak: Nosotros vamos en coche (alquilamos un coche los 6 días que estuvimos en Jeju), pero vimos una parada de autobús en el mismo parking.




Deja un comentario