Viajar con mascotas lleva bastante tiempo de preparativos sobre todo si el viaje es fuera de tu país. Lo primero será ir de visita al veterinario. Debemos explicar con detalle los países que vamos a visitar para que nos indique los requisitos necesarios para poder viajar con ella.

Viajar con mascotas
Para poder viajar con mascotas por Europa es imprescindible que tengan su microchip y su pasaporte europeo. ( Tened en cuenta que la información que os damos aquí, es la obtenida para nuestro viaje por carretera de larga duración ). Para cualquier duda es mejor dirigirse directamente al veterinario de tu mascota o leer las indicaciones en la web del ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente.
El microchip es obligatorio
El microchip para mascotas es un dispositivo que se coloca en el cuello del animal. Es el veterinario quien lo debe colocar y encargarse de los trámites para darlo de alta. Cada microchip lleva un número de serie que es como el dni de nuestra mascota. El veterinario te pedirá tu teléfono y datos personales, que quedarán vinculados al número del chip. Es muy importante tener esos datos al día, ya que en caso de pérdida del animal, es la única manera de que nos puedan localizar.
El pasaporte Europeo para mascotas
Te lo hace igualmente el veterinario. Es un documento válido en la Unión Europea con los datos identificativos de tu mascota. Aquí será donde el veterinario anotará todas las vacunas que se le pongan a tu perrito. Para poder viajar deberá tener la vacuna de la rabia y sus desparasitaciones al día. En teoría, se deben esperar 21 días para poder viajar después de poner la vacuna de la rabia. La casilla correspondiente a las vacunas debe estar firmada por un veterinario colegiado.
En casi toda Europa se rigen las mismas normas, aunque hay algunas excepciones. Suecia, Reino Unido, Malta e Irlanda tiene su propia normativa. En nuestro caso no pisaremos estos países, pero para visitar estos con tu mascota además deberás tratar a tu perro contra E. multilocularis entre 24 y 120 horas antes de llegar al país de destino. Consulta con tu veterinario.
Próximamente ampliaremos esta información para poder viajar con tu mascota fuera de la Unión Europa y para volver desde un país no miembro.
Deja un comentario