Nuestra ruta por Eslovenia
Nuestra ruta por Eslovenia nos llevo por los sitios más emblemáticos de Eslovenia, como las impresionantes cuevas de Skocjan, el increíble castillo de Predjama o el famosísimo Lago Bled. Sin olvidarnos de su bonita capital Ljubljana y algunos pueblos con encanto. Eslovenia es sobre todo naturaleza.
Para conducir por las autopsias eslovenas es necesario pagar la viñeta. Hay semanales y mensuales. Se puede ir por carreteras secundarias pero por el precio de la viñeta creemos que merece la pena pagarla ya que ahorras mucho tiempo yendo por autopistas. Si tu vehículo es de más de 3.500 kilos deberás pagar por tramo utilizado al igual que se hace en España. La viñeta la puedes comprar en las autopistas, enseguida verás la caseta donde las venden, también en tiendas o gasolineras.
También deciros que en Eslovenia es obligatorio dormir en campings o áreas. Puedes tener suerte y que no te multen pero si te pillan, la multa es de 150 euros si pagas en el momento. Sino son 300 euros. Ahh! y si no pagas la multa en el acto te retienen el pasaporte y cuando la pagas puedes recogerlo en la embajada, vamos todo un lío.
Cuevas de Skocjan
La primera parada de nuestra ruta por Eslovenia fueron las cuevas de Skocjan se ubican en el corazón del Karst y son Patrimonio de la Unesco desde 1986. Es una visita imprescindible si vienes a Eslovenia. El sistema de cuevas es un gran cañón que comprende once cuevas con estalagmitas y estalactitas. Las cuevas se crearon gracias a la acción del río Reka que las recorre y el recorrido, que se hace a través de unas pasarelas es espectacular. Cuando nosotros estuvimos el río estaba en su máximo caudal y era un espectáculo. La excursión es de aproximadamente dos horas y no olvidéis llevar unas buenas zapatillas porque el suelo es resbaladizo. Son una de la cuevas más impresionantes que hemos visto.
La visita se hace con guía y hay varios turnos y recorridos.
Horarios de visitas cuevas de Stocjan
En enero, febrero, marzo, noviembre y diciembre hay turno a las 10:00, a la 13.00 y si vas en domingo o festivo a las 15:00
En abril, mayo y octubre a las 10:00 , la 13:00 y las 15:30
De junio a Septiembre incluidos estos, cada hora desde las 10:00 hasta las 17:00
Hay también un pequeño museo en el que se explica el descubrimiento de las cuevas y donde puedes ver los instrumentos de los primeros espeleologos.
No se pueden hacer fotos en las cuevas.
Página web www.park-skocjanske-jame.si
Cuevas de Postojna
Nosotros no las visitamos porque el día anterior habíamos visitado las de Stocjan y unos chicos comentaron que estas segundas eran mucho mejor con diferencia. Además el precio es elevadisimo sobre 20 euros o algo más. Lo bueno de estas, es que vas montado en un trenecito y para ir con niños seguramente sean más divertidas. En estas cuevas se pueden ver también estalagmitas y estalactitas que se han ido formando a lo largo de los miles de años y que todavía hoy se forman.
Si os gustan mucho las cuevas Eslovenia es vuestro destino. Hay más de mil.
Otras cuevas son: ( Fuente: organización eslovena de Turismo )
Cueva Pivka
Es otra entrada al amplio sistema cavernario de Postojna que se encuentra sólo a unos kilometros de la ciudad de Postojna. El río subterráneo Pivka corre a través de la Cueva Pivka. Su misteriosa ramificación es accesible sólo a los visitantes que no tienen miedo de los senderos subterráneos exigentes.
Cueva Negra
Un pasaje artificial de más de cien metros de largo une la Cueva Pivka con la cueva Negra, iluminada y acondicionada para visitas turísticas con guía. Hace doscientos años descubrieron aquí el Olm ( Proteus anguinus ), el único vertebrado cavernícola.
Cueva Otok
La cueva Otok está conectada naturalmente con el río Pivka. Debido a su belleza excepcional sirvió de escenario a directores de cine eslovenos y extranjeros.
Cueva Planina
El río subterráneo Pivka continúa su camino en la Cueva Planina que es una de las mayores cuevas eslovenas.
Cueva Vilenica
La cueva Vilenica está adaptada para el turismo desde el año 1633.
Cueva Divaca
Expertos guías acompañan a la luz de las linternas a los visitantes de la Cueva. Su mayor riqueza es el Tesoro con numerosas cortinas blancas y rojas, helvéticas protuberantes y grandes cristales.
Castillo de Predjama

Nuestra segunda visita de nuestra Ruta por Eslovenia fue el Castillo de Predjama el único castillo-cueva conservado de Europa, incluido entre los diez castillos más asombrosos del mundo. En medio de una alta pared rocosa cuelga este castillo cuyos muros se funden con la cueva. Su historia se remonta al año 1202.
La entrada cuesta once euros y con ella te dan una audio-guía que te va explicando todas las estancias del castillo y su historia. Muy interesante.
Ljubljana

Capital de Eslovenia está listada como una de las capitales del mundo más seguras. Es una ciudad pequeña y encantadora con sus puentes sobre el río, sus plazas y edificios. A nosotros nos gustó mucho.
Existe una tarjeta turística con diferentes precios según los días de duración de uno a tres días y de entre 23 y 30 euros. Sirve para los transportes públicos, para entrar al castillo de la cuidad, y a la mayoría de galerías y museos, incluyendo una visita guiada a la ciudad e internet. La tarjeta se puede comprar en los centros de información turística y por internet www.visitljubljana.com si lo hacéis por la web tiene un 10% de descuento.

Se pueden llegar a todos los puntos de interés andando ya que la ciudad no tiene mucha extensión.
Qué visitar en Ljubljana
El casco viejo con sus edificios, puentes sobre el río, plazas, su Town Hall del siglo XV.
El castillo que se encuentra en lo alto de una colina y al que hay que subir en funicular.
Los museos de la ciudad: El museo de arte moderno, el Museo nacional de Eslovenia o la galería nacional.
Tivoli Park el parque más grande de la capital.

La Catedral de San Nicolas
En Ljubljana se pueden encontrar diferentes vestigios romanos.
Kranj

Entre la capital de Eslovenia y el lago Bled se puede hacer una parada en Kranj no es que tenga mucho para ver pero su casco viejo es interesante con diferentes edificios antiguos. La ciudad que es muy pequeña, y en su corazón se encuentra el cañón del río Kroka. Una autentica pasada. Desde ella puedes ver las montañas cercanas con altos picos. Es una pequeña ciudad en medio de la naturaleza.
Lago Bled

El famoso Lago Bled con su isla en el medio es un remanso de paz, por lo menos cuando nosotros estuvimos aunque sospechamos que en verano se tiene que poner a tope de turistas.
Lago Bohinj
Cerca del Lago Bled está el Lago Bohinj casi tan bonito como el primero y famoso por su cercana cascada Savica.
Kropa

Un pueblo de herreros que a nosotros nos encantó. Lo cruza un río del cual han desviado el agua a lo largo de los talleres del pueblo para hacer girar sus maquinas. Está entre montañas y el paisaje es muy bonito.

Skofja Loka
No lo visitamos pero es un pueblo medieval que nos recomendaron mucho.
Deja un comentario