Una de las experiencias que más nos han gustado en el viaje de seis meses de este año 2016, ha sido hacer una ruta en moto Royal Enfield por las montañas de Ladakh.
En ella llegamos al paso motorizado más alto del mundo a 5.600 metros de altitud. Oír el sonido de la moto mientras recorres las carreteras por estas montañas es una sensación que no olvidaremos jamás.
Es una experiencia única y no apta para todos los públicos pero que sin duda se convertirá en uno de los mejores recuerdos que tendrás de tu viaje a India.
Aquí os dejamos toda la información y nuestro recorrido por si os animáis hacerlo.

INFORMACIÓN GENERAL DE NUESTRA RUTA EN MOTO
-
¿Qué moto alquilar? En un primer momento queríamos optar por la opción más barata, es decir una scooter. Pero para cargar con nosotros dos y hacer el Khardung-la (5600 mt.) necesitábamos una moto más grande, elegimos una Royal Enfield Bullet 350 cc. Sin duda la mejor opción.
- ¿Dónde alquilar la moto? . En la calle Fort Road de Leh, hay un restaurante llamado Gismo, justo a su lado sube una calle (sin asfaltar – en septiembre de 2016 -), en esa calle todas las tiendas son de alquiler de motos.
- ¿Cuánto cuesta alquilar la moto? . Nuestra moto, la Royal Enfield Bullet 350 cc nos costó 1200 Rupias por día, en la primera agencia que alquilamos. Y 1100 Rupias por día, en la segunda.
- ¿Hay que dejar depósito para alquilar la moto? . Dejamos el DNI del conductor.
- ¿Qué documentación te piden?. El carné de conducir de tu país, también llevábamos el carné de conducir internacional pero finalmente no era necesario.
- Asistencia técnica en caso de problemas con la motocicleta: Depende de cada agencia de alquiler de motos, pregunta para ver que incluye y que no incluye el alquiler. Como ejemplo la primera agencia en la que alquilamos, ofrecía asistencia total en un radio de 40 km de distancia de Leh. El primer día con la moto a los 20 minutos de salir de Leh pinchamos, llamamos a la agencia, tardaron 3 horas en venir donde estábamos, pero nos lo arreglaron.
- ¿ Como conducen en la zona de Leh ?
Comparado con la zona del sur de india o con Sri Lanka, la conducción es mucho más relajada, no pitan mucho y son más tranquilos (será por la altitud y el budismo). Aún así, tienes que estar preparado para lidiar con lo siguiente:
-Adelantamientos en cualquier lugar y sin importar que vengan otros vehículos de frente.
– Total inobservancia de las normas de tráfico (te sorprenderán……ir marcha atrás por la carretera, hacer cambios de sentido en cualquier sitio,…)
– Por las carreteras circulan y viven animales de todo tipo (vacas, perros, burros,….)
– Estacionan y paran en cualquier lugar y sin avisar.
Lo bueno es que no corren mucho, te recomendamos que hagas lo mismo, es la mejor manera para aumentar tu seguridad en las carreteras del norte de la India.
- ¿Cómo están las carreteras en la zona de Leh? . Van desde un asfaltado perfecto hasta una conducción tipo off-road en determinadas partes. En cualquier momento puedes encontrar rocas en la carretera o grandes agujeros, grietas en el pavimento, moderar la velocidad es lo mejor.
- Conducir de noche: Mejor no lo hagas, las carreteras no están bien señalizadas, y cualquier imprevisto puede aparecer.
- ¿Controles de policía? . En ningún momento nos pararon o nos pidieron ningún papel de la moto. De hecho la segunda moto que alquilamos no tenia matricula, solo una placa de la agencia de alquiler.
- Permisos necesarios para determinadas zonas: hay que tramitar permisos para acceder a zonas como el Nubra Valley, Pangong Lake, etcétera…. Los tramitan de un día para otro las agencias de viaje de la zona de Fort Road en Leh, con un coste de 700 Rupias por persona ( Es un precio oficial y es necesario dejar los pasaportes de los viajeros ).
- Uso del claxon: Mucho menos que en otras zonas de la India, donde lo usan de manera constante, en Ladakh se suele usar para avisar al realizar un adelantamiento.
- Gasolineras: Hay muchas en las proximidades de Leh y pocas en las otras zonas, llena bien el depósito y planifica bien tu ruta en moto .
Ruta en moto que hicimos por los valles de Ladakh:
Primera ruta en moto por el NubraValley
Dia 1- 9/9/16 : Leh – Diskit (Nubra valley)
Dia 2 – 10/9/16 : Diskit – Thoise – Sumur – Diskit (Nubra valley)
Dia 3 – 11/9/16 : Diskit – Leh
Segunda ruta en moto visitando monasterios budistas
Dia 1 – 21/9/16 : Leh – Spituk – Alchi
Dia 2 – 22/9/16 : Alchi – Likur – Basgo – Leh – Stok – Leh
Dia 3 – 23/9/16 : Leh – Karu – Chang-la -Karu – Rumtse – Leh
Nubra Valley por Kharadung-La el paso motorizado más alto del mundo
Dia 1 – 9/9/16 : Leh – Diskit (Nubra valley)
Tras haberle tomado el pulso a la moto y al tráfico por el valle de Leh, para visitar el monasterio de Shey y el monasterio de Hemis nos sentimos capaces de afrontar el paso de Khardung-la (5600 mt.) y llegar hasta Diskit.
Así que hacemos nuestra mini mochila para nuestra ruta en moto, desayunamos pronto y nos lanzamos a la carretera a las 8 de la mañana.

Podemos dividir en tres estados el estado de la carretera de subida a Khardung-la:
1-El primer estado es el que comprende los 40 primeros kilómetros desde Leh en ascenso a Khardung-la, es un estado bueno, en asfalto correcto, la carretera es estrecha.
2-Los siguientes 20 kilometros es un estado moderado, en el que no hay asfalto, solo tierra, pero está compactada y se circula bien, incluso en segunda velocidad.
3-Los últimos 20 kilometros hasta la cima es un estado pésimo, sin asfaltar, con tierra y piedras, muchos baches y en la que hay que ir en primera, y dejando paso a los que bajan, ya que en algunos puntos no es muy ancho.
A unos 45 km de Leh, justo antes de que el asfalto de paso a la tierra compactada (estado 1 a estado 2), encontramos el check point de la policía. Hay que parar y comprueban los permisos con los pasaportes y anotan la matricula del vehículo. Además se quedan una copia del permiso (la agencia ya os habrá suministrado suficientes copias según la zona a la que vayas)

Una vez en la cima del paso, habrá que luchar para conseguir una fotografía frente a la señal del paso motorizado más alto del mundo. No es conveniente permanecer más de 20 minutos arriba, ya que la altura es de 5600 mt. y fácilmente puedes padecer mal de altura.

Tras conseguir la foto con la señal, nos tomamos un té masala en el bar de arriba de Khardung-la, y empezamos el descenso por el lado contrario.
Los estados 1,2 y 3 de la carretera se repiten de manera igual en el lado opuesto del Khardung-la. A medida que bajamos, la carretera va mejorando, en el check point del control policial aprovechamos para comer algo, ya que ya es mediodía.
Continuamos el descenso, el paisaje es increíblemente grandioso, montañas gigantes por todas partes, nos sentimos microbios en este escenario. Nos pararíamos a cada curva para tomar fotos, pero no podemos ya que sino no llegamos nunca.
A medida que vamos descendiendo, va apareciendo el gigantesco valle de Nubra, con su río homónimo de color gris al fondo. Bajamos y bajamos, hasta llegar al nivel del río.
Una vez llegamos al fondo del valle, y lo cruzamos, pasamos por un mini desierto con dunas, increíble. No parece posible que estemos a casi 4000 metros de altura y a la vez estamos cruzando un paisaje con dunas de arena.

Los últimos kilómetros se nos hacen durísimos, pasamos un último paso al que llamamos “el acantilado de la muerte”, ya que en ningún sitio hay vallas y si te sales de la carretera te espera el río Nubra un centenar de metros más abajo.
A las 17 hr. llegamos a Diskit, tras 7 hr. de moto. Estamos bastante cansados y muy deshidratados, nos damos cuenta que no hemos bebido lo suficiente durante el día. ¡¡Se nota que no somos moteros!!
Dia 2 – 10/9/16 : Diskit – Thoise – Sumur – Diskit (Nubra valley)
Tras desayunar, vamos a repostar la moto en el surtidor descapotable de la gasolinera de Diskit, todo un espectáculo.

Decidimos poner rumbo hacia Hundar y Thoise, tras conducir unos cuantos kilómetros nos damos la vuelta, los paisajes siguen siendo increíbles pero no tenemos tiempo para explorar esta zona. Toda esta zona está plagada de bases militares, no hay que olvidar que esta zona de Cachemira está en constante disputa entre Pakistán e India.
Otra vez vamos hacia Diskit, y vamos a visitar el monasterio de Diskit, situado en un pedestal sobre un profundo barranco. El monasterio está muy bien, también hay pequeñas casas cerca del monasterio, nos dan una idea de la sencillez con que vive la gente del lugar.
Tras la visita, nos volvemos a montar en la moto, y cruzamos el río Nubra, para dirigirnos a la zona de Sumur, donde hay un monasterio, tras unos cuantos kilómetros paramos para comer en Sumur, el pueblo no es nada del otro mundo. Tras reponer fuerzas ponemos rumbo al monasterio, que está unos kilómetros más arriba del pueblo. No nos llama mucho la atención. Tras la visita ponemos rumbo otra vez a Diskit, ya que se ha pasado el día.

Dia 3 – 11/9/16 : Diskit – Leh
Madrugamos para estar pronto en la carretera, a las 8 de la mañana ya estamos en marcha oyendo el agradable ronroneo de la Royal Enfield, a la vez que disfrutamos de la carretera sin tráfico. Hasta el acantilado de la muerte nos parece menos mortífero.
Repetimos todo el trayecto hasta Leh, y esta vez solo tardamos 6 horas, una menos que a la ida, será por qué no hemos hecho fotografías.
Segunda ruta en moto por los valles de Ladakh
Visitando monasterios budistas en India
De Leh a Alchi
Dia 1 – 21/9/16 : Leh – Spituk – Alchi
Hemos cambiado de moto, pero repetimos el modelo, seguimos con una Royal Enfield Bullet 350 cc. Cambiamos el color y el estado de la moto (está mucho mejor y !! tiene retrovisores !!).
Empezamos por el monasterio de Spituk, justo al lado del aeropuerto de Leh, situado sobre una colina tiene unas vistas inmejorables de Leh y del valle. Solo los aviones en su ascenso o descenso perturban la tranquilidad de los monjes.
Seguimos la carretera que nos lleva hacia Alchi, el paisaje para variar es espectacular, montañas gigantes y valles profundos con ríos gigantes en su fondo.

LLegamos a Alchi a la hora de comer, aprovechamos para comer en un restaurante en el pueblo, y una vez hemos repuesto fuerzas decidimos poner rumbo a Lamayuru, tras una hora de carretera nos damos la vuelta, ya que no nos da tiempo a ir a Lamayuru y volver a Alchi antes de que se haga de noche.
Llegamos a Alchi a las 17 de la tarde, vamos a visitar Alchi Gompa, un antiguo monasterio de unos 1000 años de antigüedad, con unas increíbles artesonados en las vigas de madera y pinturas en el interior de los templos.
Dia 2 – 22/9/16 : Alchi – Likir – Basgo – Leh – Stok – Leh
La noche ha traído nieve a las cimas más altas de las montañas cercanas, hace un día frío propio del otoño que se acerca. Ponemos rumbo a Likir, llegamos bastante congelados. Las vistas desde el monasterio son geniales. El monasterio vale mucho la pena, tiene un museo con objetos muy antiguos y curiosos. Afuera hay una gran estatua dorada del Buda del futuro.
Seguimos nuestro camino hasta Basgo, una vez allí visitamos su monasterio y castillo, situados en lo alto de las montañas de aspecto terroso que rodean a Basgo, los castillos se están deshaciendo. No se pueden visitar. Si visitamos los templos, que nos abren para nosotros, ya que parece que hoy ningún visitante más se acerca a la zona.

Deshacemos el camino hasta Leh, a donde llegamos para la hora de comer. Tras reponer nuestras energías nos vamos al castillo-museo de Stok, donde podemos ver una exposición de objetos relacionados con los monarcas de Laddakh.
De Leh a Rumtse y un pequeño acercamiento a Taglang-la el segundo paso motorizado más alto del mundo.
Dia 1 – 23/9/16 : Leh – Rumtse – Leh
Decidimos explorar un tramo de la carretera de Leh a Manali, para hacerla por completo en un próximo viaje.
La carretera de Leh al Monasterio de Hemis es una vieja conocida, que hacemos por enésima vez. Del monasterio de Hemis en adelante ya no conocemos nada.
Continuamos la carretera hasta Upshi, allí cruzamos el río Indo y entramos en un valle lateral que ascenderemos sin parar hasta llegar a Rumtse. El paisaje una vez más (y ya van muchas…. nos deja boquiabiertos). En Rumtse hacemos una parada para comer. Seguimos carretera arriba hacia el paso de Taglang-la (la segunda carretera motorizada más alta del mundo). Pero no podemos llegar hasta arriba del todo, ya que no nos daría tiempo a regresar con la luz del día a Leh. El asfaltado de la carretera es perfecto hasta donde nosotros llegamos, se nota que muchos turistas hacen esta carretera de Leh a Manali.
Así que nos damos la vuelta, y regresamos a Leh, donde llegamos tiesos como bacalaos por el frío, con las últimas luces del día.
Hola. Estamos pensando hacer algo parecido a esto el proximo agosto. Algún consejo??? jspiriz@yahoo.es
Buenos días!!
Tener en cuenta la cilindrada de la moto si vais dos personas, a nosotros una 350 cc se nos quedaba un poco justa en las subidas, de hecho tuvimos que canviar alguna ruta ya que la moto no podia al ser muy pendiente y con tierra.
Dejar claro con quien os alquila la moto, que pasa si teneis algún problema mecánico, pinchazo, etcétera… Ya que en estas rutas suelen pasar estas cosas.
Cuidado con las fotografías sobre todo en el Nubra Valley, ya que hay muchas instalaciones militares indias.
Si teneis alguna duda en concreto, no dudeis en preguntar. saludos!!
y a nivel de ropa o equipamiento que es lo que recomiendas ????’
Buenas !!
Nosotros llevamos, una selección de lo que teniamos a mano en la mochila, no tenemos ropa especial para moto, así que hicimos una mezcla de la ropa de montaña con la ropa de la calle.
Llevamos:
Guantes
Pantalones tejanos
Mallas tèrmicas
Guantes
Buff
Camiseta tèrmica
Forro polar
Chaqueta plumifera ligera
Calcetines de invierno
En varias ocasiones, en momentos puntuales nos quedamos un poco helados, sobretodo al bajar algún puerto de montaña (3000 y mucho) a última hora de la tarde.
Buenas! Estoy mirando de hacer esta misma ruta en moto! Para alquilar la moto qe documentacion piden? He viajado a otros paises asiaticos y con el carne de conducir es suficiente, el B (no dispongo del carne de moto grande). Sabes si aqui en la india lo miran mucho?? Gracias
Buenas, a nosotros no nos pidieron ningún carnet para alquilar la moto. Hicieron una fotografía del pasaporte y ya está.
Hola me gustaría saber si visteis la posibilidad de alquilar quad o atv?
Muchas gracias
Buenos días, cuando nosotros estuvimos no los vimos. Pero hace ya bastante tiempo, igual ahora tienes la opción. Saludos!!